Ay, mi cielo, si yo te contara… Cuando era joven, nuestro perrito “Pelusa” no perdía la ocasión de saludarme con una lengüita en la mejilla. Yo reía, lo abrazaba, y decía: “¡Qué amor más puro!” Pero hoy, como buena abuela, te vengo a contar qué pasa cuando tu perro te lame la cara, y te aseguro que algunas cosas te van a sorprender.
Porque sí, ese gesto tan tierno guarda secretos que muchas personas ignoran… y es hora de conocerlos para seguir disfrutando del cariño perruno con responsabilidad.
🐾 El amor expresado con la lengua
Los perritos no hablan como nosotros, pero tienen formas muy claras de comunicar su amor. Cuando tu perro te lame la cara, está mostrándote su afecto, respeto, y muchas veces, simplemente alegría por tenerte cerca.
Es un comportamiento aprendido desde cachorros, cuando lamen a su madre o a sus hermanitos como forma de vínculo emocional. También lo hacen para saludarte o para llamar tu atención, como quien dice: “¡Oye, humano, aquí estoy!”
😬 No todo es ternura: las bacterias también se expresan
Hijito, te lo digo con todo el cariño del mundo: la boca de los perros no es precisamente el lugar más limpio. Aunque su sistema digestivo está preparado para muchas cosas, el nuestro no.
Dentro de su saliva puede haber bacterias como Capnocytophaga, Salmonella o Pasteurella, que en personas con el sistema inmune débil pueden causar infecciones.
Especial cuidado debes tener si tienes:
- Cortes o heridas en la cara
- Piel sensible o alergias
- Niños pequeños o adultos mayores en casa
No es para alarmarse, pero sí para estar alerta.
🧼 ¿Qué hacer si tu perro te lame la cara?
Aquí van los consejitos de la abuela, prácticos y llenos de cariño:
- Limpia tu rostro con agua tibia y jabón si tu perro te ha lamido.
- Evita que lo haga si estás enfermo, tienes heridas o estás débil.
- Enséñale con amor que puede mostrar su cariño de otras formas: jugar, abrazar, o acostarse a tu lado.
- Refuerza su comportamiento positivo con caricias cuando te saluda sin lamer.
🐶 ¿Y si lame demasiado?
A veces, el lamido excesivo es una señal de ansiedad o aburrimiento. Tu perro necesita atención, juegos, caminatas y rutinas que le den estabilidad emocional. No todo es comida o caricias… también necesita gastar energía.
Si notas que no para de lamer, incluso objetos o muebles, consúltalo con un veterinario o etólogo.
🧓 Consejo final de la abuela
El amor de un perro es como el de una abuela: intenso, incondicional y sincero. Pero como todo en la vida, también necesita límites. Porque como decía mi madre:
“Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre.”
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es malo dejar que un perro te lama la cara?
No es malo si estás sano, pero sí puede representar riesgos de salud si tienes heridas abiertas, alergias o defensas bajas.
¿Por qué los perros lamen tanto la cara de las personas?
Lo hacen como forma de mostrar cariño, respeto o incluso ansiedad. Es parte de su lenguaje natural.
¿Cómo evitar que un perro lama demasiado?
Con educación positiva, rutinas estables, juegos y ejercicio. Y si persiste, consulta a un veterinario.